Caso de Resolución de Problemas: Prácticas lúdicas y corporales

 


 La Educación Física es la asignatura que permite en el estudiante mejorar las destrezas, las habilidades para poder fortalecer el sistema del cuerpo humano y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.

La propuesta que propondríamos es motivar diariamente al uso de la actividad física de 30 minutos, con ello una alimentación balanceada, con descanso adecuados para su recuperación en su vida escolar (8 horas de sueño).

Los juegos populares fortalecerían la integración con el conocimiento de nuestras culturas americanas y mundial.

Las actividades de prácticas gimnasticas irán perfeccionando el desarrollo de los músculos y los respectivos sistemas del cuerpo humano.

Las actividades predeportivas se las realizaría en clase y después clase sesenta minutos.

La pedagogía y los contenidos de cada asignatura se la llevará a cabo en la actividad física en las clases de patio aula de esta forma se estaría realizando un eje transversal de la asignatura de Educación física a cada una de las asignaturas de la malla curricular. Por este motivo los docentes del área de EF deberán seleccionar junto a los docentes de las otras áreas del pensum los contenidos para fortalecerlos en clase de Educación Física.

Las clases deberán ser motivadoras, creativas e ingeniosas permitiendo al estudiante mejorar su crecimiento personal.

Las clases de Educación Física en espacio reducido se le brindará unos centímetros para su realización en la actividad física, es de indicar que los alumnos y alumnas se comprometerán a ser respetuosos, responsables, puntuales, honesto y transparente con sinceridad y empatía, estos valores fomentan el entorno educativo que ejecuta la comunidad educativa en su convivencia escolar.

Fomentar los juegos en espacios reducidos y con material de reciclaje, ejemplo: el ajedrez, la dama, laberintos, artes marciales, gimnasia rítmica aeróbica entre otros.

Las instituciones educativas deberán ser partícipe de un proceso educativo activo participativo con empatía y creatividad, tratar de romper los esquemas educativos propuestos.


Comentarios