El aprendizaje sostenible es un nuevo enfoque que busca alinear una forma de pensar sobre el aprendizaje con la acción dentro del aula para generar un aprendizaje perdurable. (Mineduc 2018)
Por ello se han creado diversos puntos de encuentros, debates y formatos de apoyos pedagogicos que favoreceran al mejoramiento en el proceso de aprendizaje.
https://www.informateypunto.com/index.php/sociedad/519-foro-inclusion-educativa-y-aprendizaje-sostenible
El estudiante se verá favorecido en la implementación de politicas educativas en jsuticia social y equidad, asi como en solidaridad e innovación, aprovechando todo el talento que él o ella poseen, al mismo tiempo verificar las necesidades de ellos y ellas para que cubran las expectativas en el desarrollo del aprendizaje.
https://monitor.iiiepe.edu.mx/node/809
Un aprendizaje sostenible es aquel que se dirige hacia la construcción de una base de conocimiento inteligente auto-regulada (es decir, organizada por el estudiante mismo) que sirva para la vida, tratando de evitar la mera reproducción de contenidos educativos.
https://educacion.gob.ec/mas-de-11-mil-docentes-se-capacitaran-como-tutores-en-%C2%A8inclusion-educativa-y-aprendizaje-sostenible%C2%A8/
Este curso se basa en 3 marcos generales: equidad, relevancia y sostenibilidad para que los docentes desarrollen herramientas efectivas que perduren en el tiempo y les permita formar niños, niñas y adolescentes con autonomía e independencia¨, aseveró Ana Navarro, representante de ALATA en Ecuador.
Por: Carlos Alberto Rivadeneira Hidrovo
Comentarios
Publicar un comentario